En este momento estás viendo Como afecta el Hosting al posicionamiento de tu Página Web

Como afecta el Hosting al posicionamiento de tu Página Web

Si queremos que nuestra Página Web se encuentre entre los primeros lugares de Google y cumpla con los objetivos de conseguir potenciales clientes debemos de conocer como afecta el Hosting al posicionamiento de tu Página Web.

Pero veamos por parte conociendo cada uno de estos términos y relacionandolos.

Hosting web y Dominio

El alojamiento web o hosting es el espacio donde se almacenan los archivos de tu sitio web para que este sea visible para todo el mundo. Y, ¿cómo ven los usuarios estos archivos? Pues a través del dominio que vayas a utilizar.

Los hosting o alojamientos web se diferencian en función de cómo se organizan en un servidor. Es así que encontramos cinco diferentes tipos de alojamientos web:

  • Hosting compartido
  • Hosting Cloud
  • Servidor VPS
  • Servidor dedicado

Para saber qué hosting elegir deberás revisar cada una de las características que estos te ofrecen y cuál se acomoda a tu negocio y tu presupuesto. Aquí ofrecemos servicios de alojamiento web, recuerda siempre que un buen hosting web te librará de tener varios inconvenientes con los buscadores.

SEO

El término SEO viene de la frase en inglés Search Engine Optimization, que en español significa «posicionamiento en buscadores», por lo tanto el SEO es el proceso que te ayuda a mejorar la visibilidad o el posicionamiento de tu sitio web en referencia a los resultado orgánicos de los diferentes buscadores que puedan existir.

Si bien, el posicionamiento web ha cambiado con el pasar de los años, se conoce que los buscadores consideran dos factores importantes para ubicarte en una buena posición de manera orgánica: la autoridad y la relevancia.

La autoridad: esta característica se basa en la popularidad del sitio web y de lo valiosa que puede ser la información que esta tenga.
La relevancia: se trata de la relación que pueda tener el sitio con una búsqueda dada. Hasta hace unos años se creía que mientras más se repetía un término en específico se lograba un posicionamiento mejor; sin embargo, esto ha quedado descartado.

Como lograr un buen posicionamiento

Aquí algunos tips que te servirán empezando desde la creación de tu página web:

Usar keywords

El usuario suele usar en los motores de búsqueda algunas palabras claves, lo que ha hecho que dichas plataformas creen algoritmos que permitan posicionar a los sitios webs en buenos lugares si es que incluyen las palabras y frases que se buscan de manera frecuente.

Es por eso lo ideal sería que identifiques cuáles son las palabras y frases claves que debes usar según al público objetivo al que va dirigido tu página web e incluirlas en tus artículos.

El proceso de identificación de palabras claves o Keyboards lo puedes hacer a través de herramientas como el Google Analytics que te permite revisar todas las palabras que tienen un buen promedio de búsqueda, tambien herramientas como el Google Search Console nos permite analizar las páginas más visitadas y errores que se presentan.

google analytics

Tener buenos títulos en las publicaciones

Aunque no lo consideres importantes los títulos que uses para tus publicaciones son sumamente importantes, en principio tienes que tener en cuenta la longitud de los mismos. Lo ideal sería que la extensión sea por debajo de los 55 caracteres.

Además un buen titular debe contener la palabra clave o también conocida como la keyword, para que tu artículo tome relevancia y pueda ser ubicado en una buena posición dentro de los buscadores.

Longitud, pero con un formato que sea el adecuado

La cantidad de palabras de tus artículos también cuentan. Un artículo con más de mil palabras se posicionará mejor en los buscadores, sin embargo, por tener esa extensión, debes tener en cuenta que sea atractivo y fácil de leer.

Es por eso que se recomienda que todas las publicaciones tengan un formato agradable y que incluyan viñetas, fotos, gráficos, etc.

Algunos estudios y especialistas en SEO han indicado que el 90% de los artículos leídos por completo en páginas web demandan entre 5 a 6 minutos, tiempo que también suma cuando necesitas posicionar a la web de tu negocio.

Entonces, ¿Como afecta el hosting al posicionamiento de tu Página Web?

Como hemos visto, el SEO es fundamental para que tu negocio prospere en internet. Aunque constantemente tenga cambios, es necesario trabajar en esta área para conseguir tráfico orgánico.

como afecta el hosting al posicionamiento de tu página web

Bien después de conocer conceptos básicos de ambas herramientas es momento de saber la relación que existe entre el hosting web con el SEO y cómo se vería afectado este último si no cuentas con un buen espacio para almacenar tu sitio web.

El hosting web cumple un rol sumamente importante en tu posicionamiento, pues es la herramienta que debe asegurar que tu página web tenga un buen rendimiento y sea totalmente segura, a esto se le debe sumar que debe esta listo para recibir miles o millones de visitas, evitando así alguna caída inesperada.

En caso hayas elegido un hosting que no ofrezca ninguna de las características antes mencionadas, deberás cambiarlo de inmediato, porque buscadores como Google no te podrán posicionar en lugares importantes, lo que te hará invisible para millones de usuarios a nivel mundial.

Estas son otras de las características que debe cumplir tu hosting para asegurarte un buen posicionamiento:

  • Velocidad
  • Estabilidad del servidor
  • Ubicación
  • Certificados de Seguridad
  • Copias de Seguridad

Si bien no es un determinante para empezar a aparecer en los buscadores, sí lo es cuando se trata de obtener primeros lugares en palabras que reciben gran cantidad de búsquedas al mes.

Muchos empiezan con algún hosting barato o gratuito para su sitio web, pero al empezar a recibir tráfico y ventas, se dan cuenta que deben migrar a una mejor opción que les ayude a seguir creciendo como empresa.

Deja una respuesta